
Dirigida por Álvaro Olmos Torrico
2025
Bolivie - Pérou - Uruguay,
Duración: 109'
Première europea conjointe avec Cinelatino Toulouse
Dirección y guión Álvaro Olmos Torrico
Fotografía Nicolas Wong Díaz
Sonido Álvaro Rivero
Montaje Álvaro Olmos Torrico, Irene Cajías
Producción Álvaro Olmos Torrico, Cecilia Sueiro Mosquera, Diego Sarmiento Pagán, Federico Moreira, Iris Sigalit Ocampo Gil
Interpretación María Magdalena Sanizo, Marisol Vallejos Montaño, Nelly Huayta
Sinopsis
Clara es una adolescente que vive en una comunidad indígena en los Andes. Su madre adoptiva, una partera que la acogió cuando era bebé, le ha enseñado los antiguos cantos para guiar a las mujeres en el parto, melodías transmitidas de generación en generación y que, se cree, ayudan a traer nueva vida al mundo de manera segura. Pero, aunque su voz continúa con la tradición, sus sueños están en otro lugar: anhela dejar las montañas y convertirse en una estrella de música folclórica en la gran ciudad.
Biografía
ÁLVARO OLMOS TORRICO comenzó su carrera en 2019 con Wiñay. Ha producido los largometrajes El visitante de Martín Boulocq (Tribeca y Mar del Plata 2022) y Los de abajo (Mar del Plata y Biarritz 2023). Fundó BoliviaCine.com, la primera plataforma SVOD de cine boliviano. La hija cóndor, su segundo largometraje, inició su recorrido en festivales en Toronto.
Filmografía
2025 La hija cóndor
2018 Wiñay
2012 Diario de piratas
2011 San Antonio